Este recurso ha sido subvencionado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la convocatoria de ayudas para el diseño y aplicación de proyectos de mejora del aprendizaje del alumnado por agrupaciones de colaboración profesional entre centros sostenidos con fondos públicos de Melilla, Mérida y Córdoba. Creado bajo la licencia «Creative Commons» tipo «by-sa» por tiempo indefinido. Todas las actuaciones descritas en este blog comprometen exclusivamente a los autores del mismo.
martes, 17 de febrero de 2015
Curso Método Doman
El día 13 y 14 de febrero se impartió el curso de Estimulación Temprana "Método Doman" en Madrid, al que asistieron maestros de los distintos colegios: Lucena de Córdoba, Mérida y Melilla. Asistieron especialistas de Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica, Lengua Extranjera, Educación Infantil y Educación Primaria.
jueves, 12 de febrero de 2015
Meli y Melu viajan a Europa (Melilla)
Capítulo 8
La travesía fue
bastante larga y durante la misma Meli le contó que el primer viaje desde
Europa hasta el nuevo continente fue hecho por un navegante genovés. Zarpó del
puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 y pasando por las islas Canarias, llegó
al nuevo continente el 12 de octubre; con dos carabelas La Pinta y La Niña, y con la nao Santa
María.
De pronto,
comenzaron a ver tierra y Milu le dijo a Meli ¡ qué isla tan grande!. La niña
se echó a reír y le dijo: “No tonto, no es una isla, es un continente”. El
continente Europeo.
A continuación
comenzó a soplar un fuerte viento de poniente que les obligó a pasar por el
estrecho de Gibraltar y les arrastró hasta un pequeño puerto.
El puerto de una
pequeña ciudad, Melilla.
Capítulo 9
¡Qué mala suerte
yo quería llegar a Europa! se quejaba
Meli. Pero una niña que la escuchó le
contó que su señorita les había
explicado que hay muchos territorios de la Unión Europea que no
están dentro del continente europeo y esa circunstancia es la que le ocurre a Melilla. Se prestó
encantada para hacer de guía por su ciudad.
Ciudad
modernista en la que conviven cuatro culturas: cristiana, árabe, hebrea e hindú.
Visitaron los edificios más emblemáticos de la ciudad así como la Ciudadela llamada “
Melilla La Vieja”
Capítulo
10
Meli y Milu le
dieron las gracias a la niña que muy gustosamente los acompaño al aeropuerto
donde partieron hacia Bruselas corazón de la Comunidad Económica
Europea. Allí visitaron el parlamento europeo y los parlamentarios le contaron
que es una organización nacida para propiciar y acoger la integración y
gobernación en común de los Estados.
Está compuesta
en la actualidad por 28 estados.
La bandera está
constituida por 12 estrellas doradas dispuesta en círculo sobre un fondo azul.
El 12 es el símbolo de la perfección.
Tiene un lema
“Unidos en la diversidad”.
El 9 de mayo se
celebra el día de Europa.
Tiene una moneda
en común “el euro”.
No existen las
fronteras en toda la
Unión Europea.
Pero nuestros
amigos querían ver monumentos importantes de Europa
y viajaron a…
Capítulo
11
Viajaron a París
para ver la Torre Eiffel,
a Mérida para ver el teatro romano, a Córdoba para visitar la Mezquita, a Austria para
ver la ópera donde se celebran todos los años numerosos conciertos en especial
el de primero de año. También visitaron el Coliseo de Roma…
Capítulo
12
Pero ya cansados
de tanto viajar viendo monumentos decidieron que querían ir a un sitio especial
para los niños y visitaron dos parques infantiles uno en París “Eurodisney” y
otro en Bélgica “Minieuropa”. También visitaron los Alpes pues quisieron ver
los saltos de esquí. Allí se encontraron con una gamuza que les contó:
su relación con
el folklore suizo y que conocía muchas historias de personajes célebres de
Europa. Los niños entusiasmados quisieron que les contara más anécdotas y les
gustó todo lo que les contó sobre Mozart, Madame Courrie y sobre todo de
Leonardo Da VInci
Capítulo
13
Por este motivo
esta vez viajaron hasta Italia donde conocerían con mayor profundidad a
Leonardo de Vinci: escultor, pintor, arquitecto, ingeniero, escritor, músico,
poeta, anatomista y urbanista. Su curiosidad infinita sólo puede ser
equiparable a su capacidad inventiva. Desarrolló ideas muy adelantadas a su
tiempo. Sus dos obras pictóricas más célebres son La Gioconda y La Última
Cena.
Capítulo
14
Impresionados de
nuevo por esa curiosidad de ese personaje y dado que también ellos tenían una
gran capacidad inventiva muy fuerte decidieron que querían ir hacia el
continente que lindaba con Europa hacia el Oriente. Por este motivo se subieron
en un tren especial “EL Orient Exprés” .Partiendo desde París hasta Estambul,
donde estarían más cerca de ese enigmático continente.
miércoles, 4 de febrero de 2015
Video de presentación del C.E.I.P. Reyes Católicos de Melilla
¡Hola a todos!
Pues así ha quedado el vídeo de presentación de nuestro colegio. Esperamos que lo disfrutéis y que os sirva para conocernos un poquito mejor. ¡Saludos!
Etiquetas:
CEIP REYES CATÓLICOS
,
CURSO 2014-15
,
PRESENTACIÓN
Ubicación:
Melilla, España
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)