viernes, 13 de noviembre de 2015

Nos visitan en el Ceip Virgen del Valle

El pasado lunes 9 de Noviembre recibimos en el Ceip Virgen del Valle a nuestros compañeros de proyecto del Ceip Reyes Católicos de Melilla y el Ceip Ciudad de Mérida.

Les mostramos las instalaciones del centro y compartimos experiencias relacionadas con el método Doman y la forma en que lo trabajamos en nuestras aulas de Infantil, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

Algunos compañeros hicieron demostraciones practicas con sus alumnos. Una de ella sobre el circuito para trabajar el aspecto motor, que un compañero realiza diariamente en su aula.

 Nada más llegar en la puerta de nuestro cole.

Con la seño Amparo






















En la clase de Carlo


Viendo el circuito que realiza nuestro compañero Paco 
En la sala del circuito para trabajar aspecto motor



Desayunamos con el resto del claustro productos tipicos de la zona, bollos de aceite y pasteles de hojaldre. Por ultimo, hicimos una visita por el casco histórico de Lucena que resulto muy interesante.




domingo, 14 de junio de 2015

Valoración final

Me ha parecido interesantísimo trabajar con los niños-as el cuento de Meli y Melu; sobre todo la 1ª parte donde ellos se sentían identificados con los personajes y lo que hacían ya que había surgido de una lluvía de ideas en las clases.
Les gustó mucho cuando representamos en clase el cuento. Estaban muy atentos y además siempre muestran mucho interés porque se vuelva a contar.
Después hicimos unos dibujos sobre el cuento que salieron chulísimos y con muchos detalles.
También ha resultado muy instructivo los bits que se ha elaborado de los distintos lugares que visita Meli y Melu, aprendiendo muchas cosas que han sorprendido hasta a sus padres en casa.
Otra idea muy buena en 5 años ha sido trabajar los cuentos de los distintos niños con frases y fotografías sobre los distintos momentos vividos en su vida. Luego, se sentían muy importantes y orgullosos cuando lo leían y presentaban en clase con su padre o madre.
Como les gustó mucho, lo trasladamos a los animales del zoo. Tras pasarles unos bits y visitar el zoo de Fuengirola volvieron a hacer un cuento sobre el animal preferido del zoo.
A  nivel formativo estuvo muy bien el curso en Madrid de Victor Estalayo y Rosario Vega porque nos aclaró muchas dudas. Y ha sido una pena que se fraguara la conferencia de la Asociación en Sevilla.
A nivel personal me ha resultado interesante porque me ha permitido conocer a compañeros-as y centros de otros lugares, sus trabajos, sus inquietudes, sus problemas, así como compartir cosas del nuestro.

martes, 7 de abril de 2015

¡Ya tenemos nuestro blog!

Por fin comenzamos con nuestro blog para que podáis seguir el trabajo que realizamos con los niños y niñas con necesidades educativas especiales del C.E.I.P. Reyes Católicos. Espero que paséis a vernos, opinéis, nos deis consejos y ayuda. Poco a poco iremos subiendo vídeos, y redactando entradas con todas aquellas cosas que nos vayan surgiendo en nuestro trabajo diario. Lo dicho, ¡os esperamos en http://audicionpedagogia.blogspot.com.es/ !.

lunes, 23 de marzo de 2015

1° B va en Inglés por la semana 8. Los niños a medida que les resulta familiar empiezan ammostrar deinterés. No sé si ésto le ocurre únicamente a los míos, pero lo conocido les parece pesado. Creo que para primaria el enfoque tendría que cambiar de manera que consiguiera de alguna manera mantener la atención.

 A todo el que le hablo de este método sonrie,  manifestando su aprobación y explicando cómo los niños de otra generación aprendieron a leer con este método. Pero...será correcto para la enseñanza de la segunda lengua? En primero se necesita ya algo más.